Contactenos:

Solicite entrevista al Tel./Fax (0351) 448-5854 y (011) 15-5948-1888


Horario de atención telefónica: Lun - Mar - Jue – Vie de 10:00 a 13:30hs y de 18:30 a 20hs

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ciudad de Córdoba - Argentina.


Consultas y Asesoramiento On Line
:

estudioanibalpaz@gmail.com

ap_yasociados@yahoo.com.ar



Mostrando las entradas con la etiqueta Comunicados de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comunicados de Prensa. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2010

Comunicado de Prensa de ADEFyN

COMUNICADO DE PRENSA - ADEFyN

Fuente: ADEFyN

La Asociación Gremial de Docentes de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (ADEFyN) INFORMA:

El Juzgado Federal Nº 1 de esta ciudad, a cargo del Juez Ricardo Bustos Fierro dispuso que la Universidad debe cumplir con una orden judicial anterior, bajo apercibimiento de sanciones. De acuerdo a lo dispuesto, la UNC tiene un plazo de 5 días para reincorporar al docente en cuestión, a fin de dar acabado cumplimiento a lo ordenado por la Justicia.

Sumario: La Universidad Nacional de Córdoba habría incumplido orden judicial, por ello el Juez Federal Bustos Fierro ordena su cumplimiento inmediato bajo apercibimiento de sanciones. El juez había dispuesto medida cautelar en contra de la UNC por medio de la cual esta reincorporo al docente y un año mas tarde lo dio de baja nuevamente, estando vigente la medida cautelar dispuesta en primera instancia. Como consecuencia se ordenan reincorporar nuevamente al docente interino de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales


Leer Comunicado de prensa

VÉASE TAMBIEN:


LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS INTERINOS SI TIENEN DERECHOS - Por Anibal Paz, Comercio & Justicia 15/04/09

LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS INTERINOS SI TIENEN DERECHOS - SEGUNDA PARTE - Por Anibal Paz, Comercio & Justicia el 20/05/09


+ info: www.estudioanibalpaz.com.ar

domingo, 27 de diciembre de 2009

Comunicado de Prensa: FUNAM vs DAKAR

FUNAM presentó Acción de Amparo contra el Rally Dakar en Córdoba: que fue admitida por la Justicia Provincial

Solicitó al juzgado que prohíba el desarrollo de la competencia en todo el territorio de la provincia de Córdoba por ilegalidad.


El Dr. Aníbal Paz, apoderado de FUNAM, presentó el sábado 26 de diciembre de 2009 la Acción de Amparo en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Instancia a cargo del Juez Federico Alejandro Ossola.

El Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM y premio Nóbel Alternativo, indicó que el Rally Dakar 2010 "no está autorizado en la provincia pues no se publicó en el boletín Oficial". "Aunque se autorizase de apuro como ocurrió para el Dakar 2009, la medida sería nula pues no se hizo ni la evaluación de impacto ambiental ni la audiencia pública que prevé la Ley Nacional del Ambiente n° 25675. Además ya no queda tiempo ante la inminencia de la competencia".

El Dr. Aníbal Paz indicó además que la Secretaría de Ambiente de la provincia "obstaculizó ilegalmente el acceso a la información ambiental sobre el Rally Dakar 2010" pues la ley 25831 "establece que el acceso a la información ambiental es libre y gratuito, pese a lo cual la Secretaría de Ambiente pretendió cobrar tasas".

El Dr. Raúl Montenegro anticipó que FUNAM, patrocinada por un estudio de abogados penalistas, "presentará próximamente una denuncia penal ante la justicia para que se investigue a empresas y responsables de la competencia, argentinos, franceses y de otras nacionalidades".

El Dr. Raúl Montenegro remarcó que "no debe olvidarse el verdadero trasfondo de la Acción de Amparo, evitar que los 373 autos, camiones, cuadriciclos y motos del Dakar 2010 produzcan daño ambiental" porque a ese costo "lo terminaría pagando la sociedad, no Etienne Lavigne, director de la competencia".

Córdoba (Argentina), 27 de diciembre de 2009.- La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), una ONG con status consultivo en Naciones Unidas, presentó una Acción de Amparo que luego fue admitida por la Justicia de la Provincia.

Leer comunicado de prensa

+ INFO: WWW.ESTUDIOANIBALPAZ.COM.AR

lunes, 7 de diciembre de 2009

Comunicado de Prensa - FUNAM - DAKAR 2010

Nuevo comunicado de prensa de FUNAM
Rally Dakar 2010 - ofensiva de FUNAM en Argentina:


EXTRACTO:

Intiman por carta documento a Jefe de Gabinete de Nación y al Secretario de Turismo de la Nación para que expliquen aporte de 6 millones de dólares a organizadores del Dakar sin que las provincias hayan autorizado la competencia.

El Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM y premio Nóbel Alternativo 2004 anticipó que podrían denunciar penalmente al Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y al Secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meier.

También pedirían que la Justicia Federal investigue al director de la competencia, el francés Etienne Lavigne.

FUNAM reiteró que el Dakar del año pasado destruyó ambientes únicos y sitios arqueológicos en Chile y Argentina, y que este año podría provocar daños irreparables en ambientes de dunas y zonas arenosas. Proporcionaron datos escalofriantes

Aníbal Paz, abogado patrocinante de FUNAM, indicó que en Córdoba, donde pasaría el Rally Dakar, se podría presentar "una medida autosatisfactiva y eventualmente un amparo o medida cautelar autónoma. Todo indica que no se habría hecho el estudio ambiental serio que demanda una competencia de alto impacto ambiental como el Rally".

leer comunicado

+ INFO: www.estudioanibalpaz.com.ar

lunes, 23 de noviembre de 2009

Comunicado de Prensa: FUNAM - Rally Dakar 2010

COMUNICADO DE PRENSA DE FUNAM
La Fundaciòn para la Defensa del Ambiente emitiò un comunicado de prensa denunciando el grave daño ambiental que causarà el paso del Rally Dakar Argentina - Chile 2010


FUNAM INFORMA
Fundación para la Defensa del Ambiente

FUNAM denunció que el Rally Dakar Argentina Chile 2010
es una gran amenaza ambiental para Córdoba y otras provincias

FUNAM pidió datos por carta documento a la Secretaría de Ambiente y no descarta presentación de acción de amparo.

La fundación es patrocinada por el Dr. Aníbal Paz, quien junto a FUNAM logró el cambio de un recorrido del Rally Internacional Argentina 2008.

El Dr. Raúl Montenegro, Premio Nobel Alternativo 2004 indicó que "nuevamente los países del Norte nos usan para sus juegos peligrosos, justamente cuando enfrentamos la peor situación ambiental del centro del país".

FUNAM exigió analizar el estudio de impacto ambiental. Solicita además que haya una audiencia pública para debatir ese estudio y que la totalidad del recorrido previsto para la provincia de Córdoba "sea público y definido" y que los vehículos –de concretarse el rally- "no puedan salir de las rutas y caminos previstos". Muchos daños producidos por el rally anterior no fueron reparados.

El Dr. Raúl Montenegro cuestionó duramente el reglamento del Rally Dakar Argentina Chile 2010 "pues nos asume como un país bananero: entre los puntos obligatorios de pasaje de los vehículos los conductores pueden hacer el itinerario a su antojo. Está claro que ningún país europeo lo permitiría. El Tercer Mundo sí".


LEER COMUNICADO DE PRENSA


PUBLICACION RELACIONADA:


EL CABALLO DE ATILA, EL RALLY DAKAR 2009 y la PROTECCION AMBIENTAL. Crónica de lo poco que hemos aprendido desde el Rally Argentina 2008.

Por Aníbal Paz. Publicado en Comercio & Justicia, secciòn Leyes y Comentarios el 22/12/2008.-
ENGLISH VERSION
CLICK HERE.-

Informes Anteriores